Showing posts with label Lucho Garzon. Show all posts
Showing posts with label Lucho Garzon. Show all posts

Thursday, March 06, 2008

Que pasó en la administración Garzón?

Algo raro pasó en la administración de Lucho Garzón, que ahora el nuevo ministro de Hacienda esta hablando de un defícit primario para el 2008:

"Las finanzas son sólidas, pero enfrentan debilidades que van a ser discutidas a lo largo del Plan de Desarrollo, porque ya para el año 2008 la ciudad tiene un déficit primario negativo".
Es decir, agregó el funcionario, "los ingresos menos gastos presupuestados para el 2008 son negativos antes de pagar intereses de deuda. Para este año la presupuestación obligaría a endeudarnos para pagar intereses."


Será que Lucho Garzón y la secretaría de Hacienda anterior no nos contó toda la verdad sobre las finanzas del distrito?

Thursday, February 07, 2008

Gracias Lucho!

Los periodistas de El Tiempo son capaces de escribir una nota criticando el deterioro de las ciclovías en los ultimos años y no realizar ni una sola mención sobre la responsabilidad de la administración de Lucho Garzón.

Existirá alguna mínima posibilidad de rendición de cuentas para politicos adorados por los medios como Garzón?

Sunday, February 03, 2008

La relación PDA-FARC

Yo no creo que la tibieza de la dirigencia del PDA(en particular Carlos Gaviria, porque Lucho Garzón y Petro si estan hablandole mas duro a las FARC) en la condena a las FARC se deba a simples coincidencias ideológicas.

En mi opinión hay varias razones:

1. Simpatias personales de dirigentes del PDA, como Carlos Lozano, hacia miembros del secretariado. El Partido Comunista, al menos hasta los años 80 tenía influencia, sino mando directo sobre las decisiones de las FARC. Y el partido comunista ahora hace parte del PDA. En palabras mas simples: "son viejos camaradas"

2. Carlos Gaviria, como lo menciona Petro en su entrevista de El Espectador ha sido cooptado por los sectores mas radicales dentro del PDA, el Moir (de Robledo) y el partido comunista, quienes siempre han sido mas renuentes a condenas la lucha armada en general, cuando no, a apoyarla.

3. Sectarismo y cuestiones de identidad. Condenar a las FARC de forma directa y clara se ve como "de derecha",como "uribista". Entonces el PDA, "siendo de izquierda", tiene que diferenciarse de "la derecha". Muchos comunicados del PDA y de la izquierda siguen ese tipo de argumentación que yo llamaría "falsa dicotomía de identidad de izquierda".

4. Calculo político. Le conviene al PDA un debilitamiento de las FARC? Yo estimo que no. Al PDA le sirve unas FARC fuertes para poder esgrimir su carta que la seguridad democrática y la via militar no funciona, y que entonces la unica via es una negociación política ,donde ellos intentan mostrarse como mas idoneos para esa tarea que el resto del establecimiento político, y donde buscarían institucionalizar varios de los elementos de su plataforma ideológica, como la estatización de sectores estratégicos de la economía (ver el programa de Carlos Gaviria para la presidencia hace dos años).En este orden de ideas, no conviene debilitar políticamente a las FARC, condenandolas con mas firmeza. Conviene que mantengan su lucha. No para que accedan al poder, sino para forzar la negociación de las leyes.

Por supuesto, aquí la dirigencia del PDA es tonta, porque mientras existan las FARC, se dificulta mas su exito electoral.El tema de la relación FARC-PDA, es sin duda complejo y sería uno de los factores de división que se pueden identificar a partir de las entrevistas a Lucho Garzón en Noviembre pasado y la de esta semana a Gustavo Petro.

El zarpazo esta viciado?

Ahora resulta que el zarpazo garzoniano de la valorización tendría diferentes vicios de procedimiento. La burocracia del IDU habría omitido o habría cometido errores varios pasos requeridos para el calculo y la divulgación del cobro de la valorización. No me extrañaría que alguna de estas omisiones hubieran sido aprobadas desde arriba con el fin de maximizar los ingresos del IDU.

Para empezar, hay algo que no me queda claro y es porque el tema de la valorización lo esta manejando el IDU y no la secretaría de hacienda distrital que se supone es el ente encargado de recaudar impuestos, contribuciones,etc?

Por el momento la polemica continúa, y el cobro ya fue demandado ante el tribunal de cundinamarca.

Espero que lo sucedido con este cobro y el evidente malestar entre los ciudadanos, sirva para limitar en algo el fiscalismo opresivo que ha venido creciendo en los ultimos años en la alcaldia del distrito de Bogota.

Tuesday, January 01, 2008

Promesa incumplida

Al fin un columnista se dio a la tarea de recordar que Lucho Garzón, en su campaña para la alcaldia de Bogota, prometió explícitamente que no crearía nuevos impuestos.

La verdad yo estuve tentado de votar por Garzón porque me creí esa promesa. En ultimas vote en blanco, pero seguí pensando que iba a cumplir.

En ultimas Garzón como alcalde, solo fue un agente de un sistema (la maquinaria estatal) con lógica propia que siempre va a buscar maximizar sus ingresos confiscando el dinero de los ciudadanos.

La solución para frenar la voracidad estatal es la oposición ciudadana. No hay de otra.

Thursday, December 13, 2007

Nuevo zarpazo..

de la cleptocracia distrital de Bogota.

Lucho Garzón esperó hasta Diciembre (precisamente epoca de muchos gastos) para clavarnos el cobre de valorización, porque no convenía políticamente hacerlo antes de las elecciones de finales de Octubre.

En una ciudad con las vias destrozadas (según estudios solo el 27% esta en buen estado), nos quitarán mas dinero para "nuevas obras".

En Fontibón hay incluso amenazas de resistencia civil, y en el concejo, Carlos Baena propone suspender el cobro.

Wednesday, December 12, 2007

Garzon vs PDA

Jaime Ruiz comenta:

"Lo que suena a chiste y definitivamente no podrá cuajar es una candidatura “centrista” de Garzón: no podría ponerse en contra de la guerrilla, por ejemplo exigiendo su desmovilización, porque perdería el apoyo de su partido y se quedaría sin militantes ni recursos para hacer campaña. Esa opción le está vedada, por mucho que intriguen los expertos en relaciones públicas. Todos los candidatos están expuestos a los resultados de la segunda vuelta: una especie de bipartidismo forzoso, pues algún candidato habrá de tener los votos chavistas o de amigos de las FARC y otro los opuestos. Mal papel haría Garzón como enemigo de su partido."

Yo si creo que Lucho Garzón se esta moviendo hacia el centro. Sabe que ahi es donde puede ganar mas votos de los que ya tiene. Los votos que necesita para ser presidente.

Por lo demas, para los que tememos al PDA sería una excelente noticia si Lucho Garzón abandona ese partido o produce una división entre los moderados (el Polo Democrático original) y los mas radicales (los que le dieron el apellido "Alternativo"). Debilitaría a ese partido y eso dificultaría su acceso al poder.